El Valle de Tena, en pleno corazón de los Pirineos, es un gran destino para los aficionados al barranquismo. Rodeado de montañas imponentes y valles glaciares, ofrece barrancos para todos los niveles, con rápeles, saltos, toboganes naturales, y pozas de aguas cristalinas en los distintos ríos del Valle.
El barranquismo, es descender a pie por el cauce de los ríos de alta montaña, normalmente por zonas encajonadas, con resaltes, bloques, pozas y cascadas. Se emplean técnicas tanto de montaña, escalada, espeleología, natación, salto… Una combinación de diferentes técnicas para hacer segura la progresión.
Según Leo Harlem es “bajar por el río, por el lugar equivocado”
Practicar barranquismo aquí es una experiencia única, pero también requiere preparación, información y en muchos casos, la compañía de guías profesionales para garantizar la seguridad.
¿Qué niveles de barrancos hay en el Valle de Tena?
El valle ofrece opciones para todos los públicos, desde familias que buscan un primer contacto hasta expertos en busca de emociones fuertes:
Nivel Iniciación:
– Barranco del Gorgol – Piedrafita de Jaca – El más popular para empezar. Saltos, toboganes y rápeles cortos en un entorno espectacular.
– Barranco del Costechal – Escarrilla- Un espectacular estrecho al lado del pueblo de Escarrilla, sin grandes dificultades técnicas.
Nivel Intermedio:
– Barranco de Os Lucas – Oros Bajo- Técnicamente sencillo, pero más largo y completo que los de iniciación, con el descenso en rápel de la Cascada de Oros (30 metros)
– Barranco de la Ollaza – Biescas- Un descenso para casi todo el año, que llega a secarse en verano pero con rápeles de hasta 40 metros. Ideal para momentos de lluvias ya que no adquiere un gran caudal.
Nivel Avanzado:
– Barranco de Aguas Limpias -Sallent de Gállego- Un barranco de alta montaña con un gran caudal y abundantes saltos (Comprobar siempre antes la profundidad, cambia cada año)
Barranco de Caldarés – Baños de Panticosa -: Exigente, con rápeles largos bajo gran caudal y zonas muy técnicas
En el vecino valle francés de Ossau, se encuentran dos auténticas joyas del barranquismo. Sossoueou (Susú para que nos entendamos) y el Bitet. Dos descensos imprescindibles para cualquier gran barranquista.
Cómo consultar el caudal: imprescindible antes de cada salida. La seguridad en el barranquismo depende en gran parte del caudal de agua. En épocas de deshielo o lluvias puede volverse muy peligroso.
Consulta siempre los caudales, dispones de cámaras en tiempo real en la web para los barrancos más clásicos. https://canyoning.pirineos-pyrenees.eu/
Dispones también de la web https://xn--oficinainformacionmontaa-nlc.es/condiciones-barrancos/ con información actualizada por los guías de la zona
Guías de referencia y libros de reseñas:
- Senderos de agua del Alto Gállego – Ricardo Blanco y Alex Puyo
- ‘Descensos de Barrancos en el Pirineo Aragonés’ – Luis Mariano Mateo
- ‘Barranquismo en el Pirineo Central’ – Javier Escartín y Nacho Buisán
¿Eres principiante? ¿Quieres entrar en barrancos de nivel con seguridad? Si es tu primera vez, no sabes montar rápeles o quieres entrar en barrancos de nivel intermedio o avanzado, lo más recomendable es contratar guías locales.
Asdon Pirineos: tu compañía de confianza en el Valle de Tena En Asdon Pirineos somos especialistas en barranquismo y deportes de aventura en el Pirineo. – Guiado de barrancos de todos los niveles – Cursos de formación para progresar con seguridad – Alquiler de material homologado: neoprenos, arneses, cascos y kits completos – Información actualizada de caudales y condiciones
Nuestra base está en Piedrafita de Jaca, punto estratégico para los barrancos del Valle de Tena. Reserva tu aventura en nuestra web. www.asdonpirineos.com
Vive el barranquismo en el Valle de Tena de forma segura y divertida, rodeado de paisajes únicos y de la mano de profesionales locales.