El Valle de Tena tiene unos pequeños duendes que cuidan y protegen el medio ambiente. Son los verdaderos guardianes de la naturaleza. Su labor es fundamental para el equilibrio medioambiental. Son los anfibios y los reptiles del Pirineo aragonés. Este artículo te invita a descubrirlas… y a fijarte más en lo pequeño.

¿Por qué hay tantos reptiles y anfibios en el Valle de Tena?

El Valle de Tena es un paraíso para la fauna en general. Y en particular para los reptiles y los anfibios. Y no es casualidad. Su gran variedad de hábitats —desde los fondos de valle a los pastizales alpinos por encima de los 2.000 metros—, su riqueza botánica y su relativa tranquilidad humana en muchos rincones hacen que aquí puedan vivir decenas de especies distintas.

Un lugar ideal para quien disfruta observando y aprendiendo de la naturaleza, sin prisas.

Algunas especies que puedes encontrar

ANFIBIOS

Tritón pirenáico. (calotriton asper). Especie muy acuática. Especie endémica de los pirineos.

Salamandra. (salamandra salamandra). Discreta y mas bien nocturna. De color negra y amarilla. Muy vistosa.

Rana pirenaica (Rana pirenaica). Rana rojiza endémica del Pirineo. Vive en las cabeceras de los valles

Rana Bermeja (Rana temporaria). Rana típica de alta montaña. semiacuática

Rana verde (pelophylax perezi). Muy acuática. Escasa a partir de los 1500m

REPTILES

Lagarto ocelado (Timon lepidus). El lagarto mas grande de España. Alcanza los 75cm (incluida la cola) ocelos azules característicos en los costados

Lagarto verde (lacerta bilineta). Tamaño medio. Verdoso y sin ocelos.

Lagarto pirenaico (lacerta agilis). Especie muy escasa y muy difícil de ver.

Lución (anguis fragilis). No es una serpiente. Es un lagarto ápodo. En lugares húmedos. A menudo se entierra

Lagartija roquera (podarcis muralis), Muy común. En ambientes rocoso.

Lagartija pirenaica (iberolacerta bonnali). De pequeño tamaño. Endémica del Pirineo. Presenta una franja costal oscura

SERPIENTES

Víbora Áspid (Vipera aspis). La serpiente más venenosa de España. Pero una de las menos agresivas.

Culebra verdiamarilla (hierophis viridiflavus). La mas bella y agresiva de todas las serpientes en España. Es ofiófaga. En su dieta, están el resto de serpientes. Incluida la víbora

Culebra viperina (nátrix maura). Serpiente común. Acuática. Al sentirse amenazada hincha la cabeza y bufa imitando a la víbora

Culebra de collar (nátrix nátrix) de color verde oliva. Serpiente de ambientes acuáticos. Inofensiva

 “los reptiles y los anfibios, son los duendes de nuestros prados y montañas. Son vitales para el medio ambiente”

¿Dónde y cuándo verlas?

 Lugares recomendados:

  • Ibones de Anayet y Portalet: ideal para anfibios.
  • Escarrilla: un verdadero paraíso para la culebra verdiamarilla.
  • Tramacastilla. La pista que sube al Ibón de las Paules, un hábitat especial
  • Senderos de Sallent de Gállego (Pacino, Respomuso, etc.): praderas, muros de piedra y matorrales.

 Mejor época: De mayo a octubre, dependiendo de la altitud.
 Mejor hora del día: De 10:00 a 16:00, en días soleados y sin viento.
 Consejo naturalista: Camina despacio, en silencio… y no intentes cogerlas. ¡¡¡¡están protegidas!!!!

¿Por qué observar reptiles?

Además de bellas, los anfibios y reptiles son indicadoras del estado de salud del ecosistema. Son sensibles a los cambios climáticos, al uso de pesticidas y a la pérdida de hábitats. Observarlos no solo es un placer estético, también es una forma de valorar lo que tenemos y protegerlo.

No hace falta ser especialista para disfrutar con ellos. Basta un paseo tranquilo, un poco de atención y las ganas de asombrarse.

 “Observar reptiles y anfibios es una forma de cuidar el mundo sin tocarlo.”

Bonus: ¿Quieres aprender más?

Si te ha picado la curiosidad, aquí van algunos recursos para profundizar:


¿Y tú? ¿Cuál será el primer reptil que reconozcas en tu próxima ruta por el Valle de Tena?
 ¡Cuéntanoslo en los comentarios ¡

 En Inmobiliaria Canal Roya no solo trabajamos en el Valle de Tena… lo amamos. Por eso te invitamos a descubrirlo con otros ojos: los de la naturaleza que lo habita